Ir al contenido principal

These are the Chronicles of life and death and every thing in between.

Usualmente no me gusta escribir cosas de otras personas en mi blog, pero hoy encontré algunas curiosidades sobre nacimientos, las cuáles me hacen concluir que la complejidad de la vida no tiene límites…uno nunca sabrá qué está relacionado con qué…

Yo por mi parte me dedicaré a vivir sin preocupaciones de ningún tipo…al fin de cuentas, me he percatado que la vida es tan enmarañada, que por más cosas que uno trate de hacer bien, nada sale como uno se lo espera…el efecto mariposa se adueña de nuestros dias, la vida cambia muy rápido, y este el secreto de la felicidad…si todos supiéramos que va a ser de nuestras vidas, no habrían ilusiones ni expectativas, y nos suicidaríamos al saber que probablemente no vayamos a tener lo que queremos, o al saber que estamos condenados al fracaso, o que vamos a ser exitosos sólo en algo que no nos gusta ni poquito…

Sin más preámbulos los dejo con estas pocas curiosidades…habrán muchísimas más, que si ustedes conocen, agradecería profundamente que las compartieran.

Efectos del mes de nacimiento sobre el riesgo de suicidio.

FUENTE: BRITISH JOURNAL OF PSYCHIATRY. 2006 MAY;188

Antecedentes: el mes de nacimiento como factor de riesgo en el suicidio todavía no ha sido adecuadamente explorado. Los hallazgos de estudios publicados son contradictorios y no concluyentes.

Objetivos: examinar la asociación entre el suicidio y el mes de nacimiento usando datos de suicidio para un período de veintidós años en Inglaterra y Gales. El tamaño de la muestra fue de 26.915 suicidios el cual ampliamente excedió todos los estudios anteriores.

Método: analizamos todos los suicidios (CIE–9 codes E950–959) y la muerte por causas indeterminadas (E980–989) reportadas entre 1979 y 2001 en Inglaterra y Gales para personas nacidas entre 1955 y 1966, usando modelos lineales generalizados y binomiales negativos y de Poisson con componentes estacionales.

Resultados: Las tasas de personas que cometieron el suicidio fue de manera desproporcionada entre aquellos que habían nacido entre los meses de Abril, Mayo y Junio comparado con otros meses. Lo que es más encontramos un incremento del 17% en el riesgo de suicidio, para personas nacidas en los meses de primavera e inicios del verano comparado con aquellos nacidos en los meses intermedios (otoño- inicio de invierno), este incremento del riesgo fue mayor para mujeres (29,6%) que para hombres (13,7%)

Conclusiones: Nuestros hallazgos pueden tener implicaciones para u mejor entendimiento de los orígenes multifacéticos del suicidio y puede eventualmente ofrecer nuevas estrategias para la investigación y la prevención.

Para acceder al texto completo es necesario suscribirse en la revista bjp.rcpsych.org/

Nacimientos con luna llena

http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/nacimientos-con-luna-llena.html

Un estudio realizado entre la Asociación Leonesa de Astronomía y el Hospital de León confirmó los datos de cientos de investigaciones anteriores en todo el mundo que demuestran que, pese en contra de la creencia popular, no se produce un mayor número de nacimientos de bebés durante los días de luna llena. Probablemente los médicos y enfermeras de los hospitales se fijan más en los partos en esas fechas por ser días de algún modo «especiales», pero sin compararlos con el resto de los días, ampliando el mito y ayudando a hacer perdurar la leyenda, como tantas otras que hay sobre la luna llena que no son ciertas. El estudio sobre los nacimientos en días de luna llena se hizo con 13.000 bebés nacidos durante seis años.

La frecuencia de nacimientos de gemelos aumentó en un hospital chileno coincidiendo con el consumo periconcepcional de harina fortificada con ácido fólico

Rev. méd. Chile v.134 n.1 Santiago ene. 2006

Es un hecho conocido y demostrado que la suplementación periconcepcional con ácido fólico disminuye la prevalencia al nacimiento de los defectos de cierre del tubo neural. Se ha publicado, además, que el ácido fólico tendría también acciones preventivas sobre otros defectos congénitos, como por ejemplo, labio leporino y otras fisuras orales. También se ha observado y ha sido comunicado un aumento de la frecuencia de nacimientos de gemelos.

YA HAY MáS DE 60 MILLONES

Cada día nacen 100.000 blogs nuevos

http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/cada-dia-nacen-100000-blogs-nuevos/

A finales del siglo XX, había que conocer un lenguaje especial para publicar en Internet. A finales del pasado año había más de 60 millones de sitios creados por personas que, en su mayoría, ignoran lo que es el HTML, el lenguaje para crear webs. No hay que saberlo desde que existen los "blogs" o bitácoras, páginas en las que los textos -llamados "posts" o anotaciones- se ordenan del más reciente al más antiguo. La cifra se ha duplicado en un año.

Nacen los "cibercondríacos"

http://www.hepatitisc2000.com.ar/blog/index.php/2007/08/02/nacen-los-cibercondracos/

Según un estudio realizado en Estados Unidos, el 84 por ciento de los usuarios de Internet usa la web para consultas sobre salud

Comentarios

Galo ha dicho que…
Los datos están interesantes aunque considero que lo mejor es vivir sin preocuparse por esas cosas. Ahora está empezando a imponerse el análisis del ADN para saber no sólo las enfermedades sino habilidades y hábitos de las personas, para mí es mejor la sorpresa. Respecto al crecimiento de los blogs siempre he pensado que lo más importante es determinar el número que se sostiene ya que mueren con un solo post. Saludos.
Christophe ha dicho que…
Bueno no son del todo concluyentes los datos sobre la vida, es algo demasiado complejo y que en mi caso no asociaría a casualidades, ni causalidades de fecha o época del año, o alguna estadística. Aunque siempre resultan curiosos algunos datos.
Lo de los blogs si hay que ver cuantos de ellos quedan abandonados, que lo hacen por simple moda o sólo para tener una cuenta para leer y comentar.
Lo de los médicos se ha vuelto algo común debido a el alto desprestigio, trámites y otros factores que han hecho que se pierda la credibilidad de estos profesionales, aunque igual siguen siendo indispensables, aunque de mi parte aunque poco me enferme soy algo reacio a asistir a citas médicas. No me parece mal que se consulte para tener una idea de las enfermedades, ya que siempre hay cosas que no sintomáticas no creo que sea recomendable ir más allá de una simple consulta. Un saludo.
David. ha dicho que…
Tantos acontecimientos pero pocas experiencias....en eso se puede resumir la forma en que se le buscan explicación, que son de todo menos cientificas (como el caso de los suicidios por el mes de nacimiento)...ciencia no son datos al vacio para impresionar a las personas, la ciencia es otra cosa.

Es mas facil decir para la psiquiatria y la psicologia, como especie de policia de la conducta, que el mes de nacimiento influye en el suicidio para no tener que estudiar aspectos del ser humano que son demasiados incomodos de estudiar desde las diversas teorias del comportamiento humano...tristemente el psicoanalisis.

Saludos

Entradas populares de este blog

I just want to live while I'm alive

En todos los blogs que leo, veo como mis co-bloggers se toman el tiempo de pensar cada palabra que digitan…cada línea expresa perfectamente la idea que tenían en sus mentes y con las palabras más idóneas para cada situación. Yo mientras tanto estoy acá permitiéndome una catarsis…hoy no me importa que rayos pueda salir de mi cerebro exaltado, que gira hacia un atractor caótico sin poder procesar las miles de ideas que van fluyendo en todos los sentidos imaginables. Prefiero evitar a la gente voluble, esa que va cambiando de parecer de un día para otro…la peor parte de esto es que en esta semana me he convertido en eso que tanto me disgusta. Ando sonriendo en las mañanas pensando en “que todo puede ser mejor” y me acuesto en las noches pensando en cómo rayos mejorar mi situación; me levanto con toda la actitud, la misma que se va por el sifón del baño junto con la espuma del shampoo. No sé que rayos hacer con mi vida y simplemente no me encuentro satisfecha con lo que me está sucedi...

La historia de como consegui un "Stalker" o acosador sexual...

Como diria Reyes: Uno nunca se imagina... ...Que vaya a despertar los enfermos intereses de un acosador sexual. Esta bien que los hombres tengan una mente un poco mas sexual que las mujeres, pero yo sinceramente pense que se necesitaba tener la etiqueta de "celebridad" para que alguien de verdad usara su tiempo, recursos y creatividad para acosar a otra persona. Como empezo el acoso Todo empezo un viernes en la tarde. Yo estaba en medio de una conversacion con mi jefe, cuando una llamada de un numero bloqueado me distrajo. Mi celular estaba en vibracion, por lo cual mi jefe no se dio cuenta que yo estaba al tel. y siguio conversando. En resumen, al frente tenia a mi jefe hablando de negocios y en el tel habia un sonido como de falta de aire, un jadeo misterioso, y un conjunto de palabras entremezcladas, que no pude entender...pero era claramente un sonido sexual. Yo soy descomplicada, y bueno, una llamada de este tipo me causo risa. Yo colgue pensando que era...

NO a los DRAMA QUEENS!

Este es un post de S.O.S. un grito de Auxilio para todos aquellos que leen esto…especialmente si son hombres…. Yo pensé que era un mito, que los rumores eran simples leyendas urbanas de mujeres desesperadas, que simplemente eran de malas con los hombres….pero NO!! Que equivocada estaba…. Los hombres están perdiendo su masculinidad…ese atract ivo tan grande que tenían se ve cada vez mas reducido con las nuevas actitudes que tienen…y no sólo a nivel local…en todo el mundo. Para ilustrar un poco esta situación haré referencia a unas cuantas situaciones por las que he tenido que pasar y que sinceramente, me dejan mucho que pensar. Desde cuándo el drama en una relación es causado por el hombre?? Se supone que las Drama Queens en las relaciones somos las mujeres, pero mis amigas y yo hemos escuchado frases como: “Tu no me llamas nunca, me quedé esperando tu llamada y me salieron raíces, flores y frutos”, “ Tu eres muy cruel, heriste mis sentimientos”, “No soporto que tu pasado te pe...